Del análisis del censo de las familias guardabosques productivas con corte a diciembre de 2007, correspondiente a 14 comunidades de la zona rural de Puerto Nariño (Resguardo Ticoya) con un total de 1904 personas, se encontró que 140 (7,3%) no reportaron documento de identidad. Del total menores de 7 años (417) el 7,9% no reportó registro civil. Del total de menores entre 7 y 18 (624) el 8,8% no reportó tarjeta de identidad; del total de mayores de 18 años (819) el 8,9% no reportó cédula de ciudadanía; de igual forma el 48,8% (20) de las 41 personas que en el censo no registraron datos de edad, tampoco reportaron documento de identidad.Se constata como dato general que los niños mayores de 7 años y los jóvenes menores de 18 años, no cuentan con tarjeta de identidad, en parte por las dificultades para la toma de las fotos o sacar el Grupo Sanguíneo en Puerto Nariño, lo que obliga a efectuar estos trámites en Leticia, con costos altos para las familias.El registro civil se está cumpliendo entre los primeros meses para acceder a los servicios de salud y a los controles de vacunación promovidos por el PAB municipal.

CONTENIDO
-
▼
2008
(13)
-
▼
07/06 - 07/13
(13)
- BIBLIOGRAFÍA
- CONCLUSIONES
- DIMENSIÓN APOYO PARA GARANTIZAR ACCESO A LA JUSTICIA
- DIMENSIÓN BANCARIZACIÓN Y AHORRO
- DIMENSIÓN DINÁMICA FAMILIAR
- DIMENSIÓN HABITABILIDAD
- DIMENSIÓN DE NUTRICIÓN
- DIMENSIÓN SALUD
- DIMENSIÓN EDUCACIÓN
- DIMENSIÓN INGRESO Y TRABAJO
- DIMENSIÓN IDENTIFICACIÓN
- POBLACIÓN
- ASPECTOS GENERALES DEL MUNICIPIO
-
▼
07/06 - 07/13
(13)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ESTE ESPACIO DIVULGA LA LÍNEA BASE DE LA RED JUNTOS EN PUERTO NARIÑO, AMAZONAS
Para ir al BLOG principal haga Click en: http://redjuntosamazonas.blogspot.com/
Para ir al BLOG principal haga Click en: http://redjuntosamazonas.blogspot.com/

Alcaldía Puerto Nariño, Amazonas
CEIBA, RIO AMAZONAS
Foto: H.Camacho
ANCIANO TIKUNA

Foto: J. Rivas
NIÑA INDÍGENA, RIO LORETOYACU
Foto: H. Camacho
CHAGRA INDÍGENA

Foto: ReSa, U.T. Amazonas
DIVERSIDAD ALIMENTARIA

Foto: ReSa, U.T. Amazonas
ALIMENTOS DE LA CHAGRA

Foto: ReSa, U.T. Amazonas
No hay comentarios:
Publicar un comentario